Una visita guiada a observar muestras del trabajo de Arte Acción en la zona, como murales hechos por los jóvenes participantes de los talleres, otras muestras artísticas y aprovechando el recorrido para observar la comunidad desde lo alto en el mirador y poder apreciar el imponente y verde paisaje del Valle de Amarateca. El recorrido culminó en el Centro Comunitario de esa localidad, con presentaciones de los diversos grupos artístico del valle, el grupo de Bonsay break-dance hip-hop, el músico cantautor Nelson Pavón con su guitarra, los zancos, y la actuación especial títeres gigantes.
“Compartiendo mi baile de b-boy me siento muy alegre y muy gozoso porque con esto del break-dance cambio mi vida me ha levantado y gracias adiós me estoy poniéndole un poco más en esto que es baile. Demostrando el talento y compartiendo con importante visita”, dijo Nelson Josué Fuentes de 20 años, joven perteneciente al grupo Bonsay-Break.
Luego de las demostraciones artísticas los visitantes  se presentaron ante los jóvenes,  Felipe y Levy  fueron los responsables de explicar lo que significa Fora do Eixo (Fuera del Eje Círculo,  una red de trabajo que inici ó  a finales del 2005 por productores culturales. El circuito es un portal de espacio en la web estructurada, que facilita el  acceso del público  a una  base de datos de gran tamaño, fomentando  iniciativas para el intercambio de comunicación y tecnología, producción y comercialización  de redes sociales que dan como resultado trueques. Esta red en la más grande de Brasil favoreciendo información  a terrenos de cooperativas, pequeñas empresas y grupos artísticos.
ó  a finales del 2005 por productores culturales. El circuito es un portal de espacio en la web estructurada, que facilita el  acceso del público  a una  base de datos de gran tamaño, fomentando  iniciativas para el intercambio de comunicación y tecnología, producción y comercialización  de redes sociales que dan como resultado trueques. Esta red en la más grande de Brasil favoreciendo información  a terrenos de cooperativas, pequeñas empresas y grupos artísticos.
Luego del recorrido se movilizaron a la Casa de la Cultura La Joya, en la bienvenida se involucró directamente el Concejo Cultural de esa misma comunidad y la agenda incluyó presentaciones de circo, la batucada Rakatá de Arte Acción, y el cuadro de danza folklórica “Bailando por Honduras” de Villa El Porvenir. Los facilitadores del taller de radio comentaron sobre la experiencia de impartir talleres de Salud Sexual Responsable, asimismo los jóvenes participantes contaron su experiencia replicando el taller a sus mismas comunidades.
El día siguiente visitaron la sede de Arte Acción donde se presentó el video de la comparsa “Mesoamerica Megadiversa: Otro Mundo es Posible” y el documental Maraca, de igual manera Fora do Eixo presentó sus videos para luego realizar una serie de preguntas referentes con temas de coordinación, voluntariado, comunicación, redes. entre otros.
 “Yo coordino el proyecto sector cultura e integración,  proyecto  que asiste a redes culturales de Centroamérica en temas de uso de  internet, comunicación estratégica, gestión de alianza y recursos para  sostenibilidad y ese proceso. Hemos tenido el privilegio  de  trabajar con Maraca justamente hemos tenido un taller en noviembre del  año pasado de periodismo ciudadanos web. Participaron los compañeros de  la  red  de comunicadores  de varias organizaciones pertenecientes a Maraca y también se dio un taller de proceso  de planificación estratégica. El acercamiento que hemos tenido con Maraca nos ha permitido conocerlo un poquitico  y apreciar el trabajo que hacen.  En la búsqueda de interlocutores interesantes para Centroamérica cosas  que pudieran fortalecernos nos encontramos con una red igual de bonita que la que encontramos  en  Brasil, ellos son Circuito Fora do Eixo, son circuito de una red muy  grande, pero tan grande como Brasil de producción cultural y a partir de  muy poco,  con muchas ganas de trabajar y muy pocos recursos, después de un trabajo muy tesonero y  metodológicamente  interesante, ellos han logrado montar 50 nodos de ciudades que están  en 25 estados del país y alrededor de ese circuito hacen circular más de 500  bandas al año, música joven,  y esa experiencia es muy valiosa,   capaz de levantar a partir de trabajo cooperativo,  esencialmente en red,  eso  hace la experiencia bonita, y es así lo que aprendemos de Fora do Eixo a  partir de este encuentro les hablamos a los de Maraca del circuito y  los del circuito de Maraca  han hablado con algunos compañeros músicos,  ahora estamos trabajando esa experiencia tan valiosa y en estos días tenemos un  evento de musica en Tegucigalpa aprovechar para que Fora viniera  a  hablar de su experiencia como circuito de música y a conocer tres  países de Centroamérica. He estado todo el día con Arte Acción en Ciudad  España,  en La Joya , en Adras El Porvenir y  luego  estar en sus oficinas y conocer todo lo que hacen, es una linda experiencia. El domingo nuestra gira sigue,  nos vamos  a  Guatemala con la Red de Arte Comunitario y Caja Lúdica, luego nos vamos  para Costa Rica para esta con GuanaRED en San Ramón y Palmares . Nos  sentimos contentos porque tenemos unos anfitriones muy generosos  y con mucho cariño,  las comunidades se han  puesto  a la orden, muchos jóvenes haciendo públicas sus expresiones con  zancos, batucada, circo, etc… Estamos muy agradecidos de que nos  reciban”  nos comento en la entrevista  Sylve  Duran, coordinadora del Programa de Seguridad Juvenil , programa que ha  hecho posible la visita de los compañeros brasileños a tierras  centroamericanas.
Nota Elaborada por Yinnie Nieto y Osly Lobo



 
 




